
En las ultimas horas se confirmo el lamentable fallecimiento del querido piloto peruano Javier Matayoshi los 37 años de edad. Destacado por su carrera en el drfting, su fallecimiento ha causado conmoción en la industria del automovilismo deportivo, así como en los corazones de sus seguidores.
Su deceso fue confirmado por Nexen Tire Peru, una marca con la que trabajo varios años. “Con gran pena comunicamos el fallecimiento de nuestro gran amigo y piloto Javier Matayoshi. Agradecemos a Javier por siempre mostrar su compromiso y disposición hacia la marca en todos estos años“, escribieron en una publicación en sus redes sociales.
También expresaron sus condolencias para la familia, quien enfrenta su irreparable partida. Matayoshi comenzó su carrera profesional en el 2016 y logró importantes reconocimientos, entre ellos un campeonato del drting en categoría Street, su legado será recordado durante generaciones.
¿De qué murió Javier Matayoshi?
Tras el fallecimiento del piloto, muchos han comenzado a preguntar que le paso o cual fue su causa de muerte, sin embargo , hasta ahora los familiares han decido no revelar detalles sobre su cusa de muerte, por respeto y privacidad.
Hasta ahora sus seguidores se mantiene atentos de la información oficial que surja sobre su fallecimiento que revelen datos sobre las circunstancias en el el piloto perdió la vida. Hasta ahora sus seguidores han dejado conmovedores mensajes para la familia de Javier.
“Mi más sentido pésame a la familia ,vuela alto pilotoOkuyami Moushiagemasu”, “Gran persona lo conocí en Mitsui de La Molina”, “qué lástima, ¿Cómo falleció?, ¿Qué le pasó?”, son algunos mensajes que se leen en las redes sociales.
Biografía en Wikipedia de Matayoshi
Javier Matayoshi fue un piloto peruano, nació el 6 de enero de 1988 en Lima, Perú, lo que significa que murió a los 38 años de edad. Destacó en el mundo del drifting, una disciplina automovilística que combina velocidad y técnica en derrapes controlados.
Comenzó su carrera profesional en 2016 y desde entonces, ha logro importantes reconocimientos, como ser campeón nacional de drifting en la categoría Street y participar en competencias internacionales.
Uno de sus mayores logros fue convertirse en el primer peruano en competir en el circuito de Ebisu, en Fukushima, Japón, considerado la cuna del drifting y uno de los más desafiantes del mundo.
Además, Matayoshi trabajó constantemente para perfeccionar su estilo de manejo, participando en diversos campeonatos y entrenamientos en Japón.
Martin Urrutia, más allá de ‘OT’: “Yo soy otras cosas, muchas cosas”
Leave a Reply